La legalizacion de pozos es un procedimiento administrativo, a trav茅s del organismo de Cuenca, Confederaci贸n Hidrogr谩fica, con la finalidad de llevar a cabo la inscripci贸n en el registro del mismo.
Antes de realizar la legalizacion de pozos o el sondeo es necesaria su solicitud a la Confederaci贸n Hidrogr谩fica correspondiente, puesto que si no se dispone de autorizaci贸n pueden sancionar y/u obligar a taparlo. Por otro lado, disponer de un pozo o sondeo ilegal supone que, en caso de inspecci贸n, las autoridades competentes tienen pleno derecho a emitir sanciones econ贸micas as铆 como la obligaci贸n de legalizar el pozo o sondeo en cuesti贸n. Las cuant铆as sancionadoras para la legalizacion del pozo van desde los 6.000 euros para infracciones leves a los 60.000 euros para las graves.
Normativa
La legalizacion de un pozo depende de diversos factores como la distancia entre pozos y sondeos cercanos, arroyos y r铆os, usos del agua y caudales a utilizar, etc. El Real Decreto Legislativo 1/2001 de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas, en su art. 54 determina en qu茅 condiciones se pueden utilizar las aguas pluviales y las subterr谩neas cuando el volumen total no sobrepase los 7.000 m3/a帽o para la legalizaci贸n del pozo. Este es el caso de la legalizacion de pozos propiamente dicha. El requisito principal es que no se extraigan m谩s de 7.000 m3 de agua al a帽o y que se utilice dentro de la misma parcela registral. En caso de no cumplir estos requisitos se tratar铆a de una concesi贸n de aguas subterr谩neas. El procedimiento de legalizacion de pozos viene en el Reglamento Del Dominio P煤blico Hidr谩ulico que Desarrolla la Ley de 29/1985 de 2 de Agosto de Aguas, en su Secci贸n 7陋.
Tr谩mites
Los tr谩mites a llevar a cabo para la legalizacion de pozos dependen del Organismo de Cuenca al que pertenezca el pozo que se quiere legalizar. No obstante, en l铆neas generales, se basan en los siguientes:
Pozo existente, cuyo Volumen total anual sea inferior a 7.000 m3
Comunicar a la Administraci贸n el Aprovechamiento de agua para proceder a la legalizacion del pozo. Para ello se solicita la inscripci贸n en la secci贸n "B" del libro de Registro de Aguas.
Documentaci贸n a presentar: hoja de solicitud para la legalizacion del pozo, DNI, parcela catastral, coordenadas UTM del pozo y memoria de justificaci贸n del aprovechamiento.
Los precios de la legalizacion de los pozos dependen del organismo al que se solicite el aprovechamiento, aunque puede rondar los 300鈧 + IVA.
Pozo existente, cuyo Volumen total anual sea superior a 7.000 metros c煤bicos.
Se trata de una concesi贸n de agua, no una legalizaci贸n de pozo propiamente dicha, que permite llevar el agua de una finca a otra. Se solicita la inscripci贸n en la Secci贸n "A". El tr谩mite requiere una documentaci贸n mayor.
Pozo nuevo
Solicitud de autorizaci贸n para la legalizacion del pozo
Copia de la concesi贸n de aprovechamiento.
Proyecto T茅cnico.
Una vez finalizadas las obras es necesario solicitar la puesta en servicio y el certificado final de las obras de legalizacion del pozo.
Precio: desde 650 鈧+IVA
Aspectos a tener en cuenta
Las causas de una posible denegaci贸n de la legalizacion del pozo son las siguientes: que el acu铆fero se declare como sobreexplotado y que la distancia entre aprovechamientos sea inferior a 100 metros o menos de 10 metros en suelo urbano y 20 metros en suelo r煤stico para extracciones de menos de 0,15 l/s.
Antes de realizar la legalizacion de pozos o el sondeo es necesaria su solicitud a la Confederaci贸n Hidrogr谩fica correspondiente, puesto que si no se dispone de autorizaci贸n pueden sancionar y/u obligar a taparlo. Por otro lado, disponer de un pozo o sondeo ilegal supone que, en caso de inspecci贸n, las autoridades competentes tienen pleno derecho a emitir sanciones econ贸micas as铆 como la obligaci贸n de legalizar el pozo o sondeo en cuesti贸n. Las cuant铆as sancionadoras para la legalizacion del pozo van desde los 6.000 euros para infracciones leves a los 60.000 euros para las graves.
Normativa
La legalizacion de un pozo depende de diversos factores como la distancia entre pozos y sondeos cercanos, arroyos y r铆os, usos del agua y caudales a utilizar, etc. El Real Decreto Legislativo 1/2001 de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas, en su art. 54 determina en qu茅 condiciones se pueden utilizar las aguas pluviales y las subterr谩neas cuando el volumen total no sobrepase los 7.000 m3/a帽o para la legalizaci贸n del pozo. Este es el caso de la legalizacion de pozos propiamente dicha. El requisito principal es que no se extraigan m谩s de 7.000 m3 de agua al a帽o y que se utilice dentro de la misma parcela registral. En caso de no cumplir estos requisitos se tratar铆a de una concesi贸n de aguas subterr谩neas. El procedimiento de legalizacion de pozos viene en el Reglamento Del Dominio P煤blico Hidr谩ulico que Desarrolla la Ley de 29/1985 de 2 de Agosto de Aguas, en su Secci贸n 7陋.
Tr谩mites
Los tr谩mites a llevar a cabo para la legalizacion de pozos dependen del Organismo de Cuenca al que pertenezca el pozo que se quiere legalizar. No obstante, en l铆neas generales, se basan en los siguientes:
Pozo existente, cuyo Volumen total anual sea inferior a 7.000 m3
Comunicar a la Administraci贸n el Aprovechamiento de agua para proceder a la legalizacion del pozo. Para ello se solicita la inscripci贸n en la secci贸n "B" del libro de Registro de Aguas.
Documentaci贸n a presentar: hoja de solicitud para la legalizacion del pozo, DNI, parcela catastral, coordenadas UTM del pozo y memoria de justificaci贸n del aprovechamiento.
Los precios de la legalizacion de los pozos dependen del organismo al que se solicite el aprovechamiento, aunque puede rondar los 300鈧 + IVA.
Pozo existente, cuyo Volumen total anual sea superior a 7.000 metros c煤bicos.
Se trata de una concesi贸n de agua, no una legalizaci贸n de pozo propiamente dicha, que permite llevar el agua de una finca a otra. Se solicita la inscripci贸n en la Secci贸n "A". El tr谩mite requiere una documentaci贸n mayor.
Pozo nuevo
Solicitud de autorizaci贸n para la legalizacion del pozo
Copia de la concesi贸n de aprovechamiento.
Proyecto T茅cnico.
Una vez finalizadas las obras es necesario solicitar la puesta en servicio y el certificado final de las obras de legalizacion del pozo.
Precio: desde 650 鈧+IVA
Aspectos a tener en cuenta
Las causas de una posible denegaci贸n de la legalizacion del pozo son las siguientes: que el acu铆fero se declare como sobreexplotado y que la distancia entre aprovechamientos sea inferior a 100 metros o menos de 10 metros en suelo urbano y 20 metros en suelo r煤stico para extracciones de menos de 0,15 l/s.
La legalizacion de pozos es un procedimiento administrativo, a trav茅s del organismo de Cuenca, Confederaci贸n Hidrogr谩fica, con la finalidad de llevar a cabo la inscripci贸n en el registro del mismo.