Proyecto de ingenier铆a de balsa de agua y su ejecuci贸n
Noticia ampliada sobre articulo y v铆deo de proyecto de ingenier铆a de balsa de agua y su ejecuci贸n
PINCHA AQU脥 PARA VER EL ARTICULO T脡CNICO COMPLETO
ENLACE AL VIDEO DE LA EJECUCI脫N DE LA BALSA.
聽鉃 Objetivos del cliente.
鉃 Objeto del proyecto.
鉃 Proyecto.
聽 聽 聽 鉃 Definicion de las obras proyectadas.
聽 聽 聽 鉃 Fases de tramitaci贸n de proyecto.
鉃 Inconvenientes encontradas durante la fase de proyecto.
鉃 Direcci贸n de obra.
聽聽聽聽聽聽聽聽鉃 Topogr谩fia.
聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽鉃 Analisis de ofertas.
聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽鉃 Supervici贸n y control de obra.
聽聽聽聽聽聽聽聽聽鉃 Enlace al video de youtube que mostrar谩 la ejecuci贸n de esta obra de ingenieria, balsa de almacenamiento de agua de 65.000 m3.
鉃 OBJETIVOS DEL CLIENTE DE PROYECTO DE INGENIERIA DE BALSA
Los objetivos del cliente al encargarnos las labores de proyecto y direcci贸n de obra sobre la balsa que se pretend铆a ejecutar fueron:
– Tramitar y obtener todos los permisos que fueran necesarios previamente, en base a la normativa y procedimientos que son vigentes en la Comunidad Aut贸noma de Castilla La Mancha.
– Proyectar una balsa para la capacidad de 65.000 m3, capacidad impuesta por Confederaci贸n Hidrogr谩fica Del Tajo, como condici贸n para la aprobaci贸n de una concesi贸n de aguas, optimizando su coste de ejecuci贸n.
– Direcci贸n de obra de la balsa a ejecutar. En esta direcci贸n de obra, se incluyen trabajos topogr谩ficos, control y supervisi贸n de las obras, y estudio de las ofertas solicitadas, y apoyo a la propiedad en la decisi贸n de las contratas seleccionadas, adem谩s de realizar las certificaciones necesarias.
La pr谩ctica com煤n y m谩s recomendable es redactar un proyecto b谩sico que defina el alcance de las obras, y aunque se realice memoria, planos, pliego de condiciones y presupuesto, no tendr谩 un alto grado de detalle, sirviendo este para obtener los permisos necesarios previos a la ejecuci贸n de la obra.
A posteriori, se deber谩 realizar un proyecto de ejecuci贸n, con mayor grado de definici贸n, el cual sirva para solicitar ofertas a distintos participantes, y contratas, y a su vez ejecutar las obras. Este proyecto de ejecuci贸n se ir谩 modificando durante la ejecuci贸n de las obras, con la finalizar de tener un final de proyecto, plasmado en planos ASBUILT. Estos planos ASBUILT deben ser entregados a la propiedad con la finalidad de que se conozca con detalle lo realmente ejecutado, y adem谩s sirva para averias, reparaciones, etc. Esta f贸rmula fue la realizada en dicho caso.
鉃 OBJETO DEL PROYECTO DE INGENIERIA DE BALSA DE AGUA.
Es muy importante definir el objeto del proyecto, a fin de satisfacer las necesidades del cliente. Analizando los objetivos del cliente, englobamos el objeto del proyecto en la construcci贸n de una balsa de capacidad de 65.000 m3, dotando a las obras de una calidad adecuada al uso propuesto y garantizando una elevada vida 煤til. Es necesario definir la calidad de las obras, a fin de que el cliente comprenda los costes, pero tambi茅n la contraprestaci贸n de los costes de ejecuci贸n sobre la vida 煤til del proyecto. Es decir, si el cliente se gasta dinero en control de calidad, impermeabilizaci贸n, red de drenaje, etc; debe saber que es bajo la finalidad de ejecutar una obra que cumpla la normativa vigente, y adem谩s de que las obras tengan una gran vida 煤til.
Aunque es necesario siempre velar por el cumplimiento de la normativa, el estar por encima de la misma, puede ser a veces necesario siempre que el cliente este de acuerdo y comprenda que esto repercutir谩 en una mayor vida 煤til, y costes menores de reparaci贸n y mantenimiento.
En las balsas de almacenamiento de agua hay puntos cr铆ticos que si se ejecutan mal, puede dar lugar a una disminuci贸n de la vida 煤til de las mismas. Estos puntos cr铆ticos a nuestro entender son:
– Ubicaci贸n de la balsa.
– Dise帽o de taludes, y control de calidad sobre ellos.
– Levantamiento y control topogr谩fico.
– Ejecuci贸n necesaria de red de drenaje, para el control de filtraciones.
– Elecci贸n e instalaci贸n adecuada de geotextil y geomembrana.
– Dise帽o adecuado de desag眉e de fondo, toma, y aliviadero.
鉃 聽PROYECTO.
鉃 Definici贸n de las obras proyectadas.
El an谩lisis de la normativa es de siempre de car谩cter obligado en fase de proyecto, no s贸lo para ser justificada en proyecto, sino para advertirnos de posibles requisitos futuros. En nuestro caso, a parte de otras normativas era importante estudiar y analizar el Real Decreto 9/2008, de 11 de enero, por el que se modifica el Reglamento del Dominio P煤blico Hidr谩ulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril.
Los datos caracter铆sticos de la obra proyectada, en fase de proyecto fueron:
鉃 Agua embalsada (m3) 65.000. Capacidad 煤til.
鉃 Desbroce (m2) 17.924 m2
鉃 Desmonte (m3) 179.996 m3
鉃 Terrapl茅n (m3): 3.701 m3
鉃 Resguardo en el talud* (m) 0.5 m.
鉃 Altura de terraplenado: 4,90 m.
鉃 Geometr铆a: Ver planos.
鉃 Talud interior y exterior: 3H/1V.
鉃 Cota coronaci贸n (m) 400
鉃 Cota fondo (m) 391
鉃 M谩ximo desnivel fondo (m) 0,30 metros.
鉃 Per铆metro fondo (m) 384,00 metros.
鉃 Per铆metro coronaci贸n (m) 537,00 metros.
Plano de curvado de balsa sobre ortofoto.
Estando en los albores de esta noticia, aport贸 ideas y conceptos muy importantes, sobre la ejecuci贸n de una balsa de agua, aunque pueden ser trasladables a cualquier otro proyecto, muy 煤tiles para estudiantes que en breve inicien su carrera profesional:
– De vital importancia, analizar la normativa que afecte a nuestro proyecto.
– Documentarse con gu铆as, o art铆culos t茅cnicos modernos har谩 que nuestro proyecto este basado en 煤ltimas experiencias y aporte el empleo de materiales y dise帽os vigentes.
– Visitar obras de la misma naturaleza, nos har谩 tener el sentido de la realidad.
– Realizar un plan que defina las fases de proyecto y de direcci贸n de obra, har谩 que tengamos una mayor calidad en nuestras funciones.
PINCHA AQU脥 PARA VER EL ARTICULO T脡CNICO COMPLETO
ENLACE AL VIDEO DE LA EJECUCI脫N DE LA BALSA.