La fase tramitación de proyectos de ingeniería es muy importante para evitar sorpresas en la obtención de permisos y licencias de cualquier proyecto de obra.
- Licencia de obras.
- Evaluación de impacto ambiental.
- Permiso para el descuaje de encinas.
- Autorización de cultura, por temas de patrimonio y arqueología.
A la hora de planificar la tramitación de permisos, es necesario tener en cuenta:
- Donde se incluye (anexo) dentro de la ley de evaluación de impacto ambiental.
- Si el municipio posee carta arqueológica, analizarla para ver que estamos dentro de una zona excluida de valor arqueológico.
- Si nos encontramos cerca (menos de 100 metros) de carreteras, cauces, líneas eléctricas, etc; es conveniente solicitar autorización de no afección a estas por las obras a ejecutar. Obviamente cada una tiene su zona de dominio o afección pero no es mala pauta realizar esto, a fin de evitar sorpresas.
- Hablar previamente con el Ayuntamiento, a fin de intentar aligerar el procedimiento de licencia de obra. No se consideró necesario por el ayuntamiento iniciar procedimiento de licencia de actividad para la balsa, por carecer de sentido.
- Visualizar si el terreno a ocupar tiene alguna naturaleza de protección; como zona ZEPA, LIC, o cualquier otra.
En este caso, la obtención de licencia de obra, fue recibida en 5 meses.
Normas urbanísticas del municipio
Debemos mirar previamente si la actividad asociada al proyecto de ingeniería cumple las ordenanzas o plan de ordenación municipalOrganismos y espacios afectados
Debemos mirar si nuestra obra afecta a carreteras, cauces, lineas eléctricas; y pedir permisos a dicho organismo, para que nos otorguen dictamen de no afección. Cuando digo afección digo que se ejecute a una distancia inferior a 100 metros. Cada organismo tiene su distancia de afección, pero si pides estos dictámenes, al principio ahorrarás tiempo.Espacios protegidos
Debemos mirar si nuestro proyecto está incluido dentro de zonas protegidas como zonas ZEPA, LICS, u otras figuras.Tiempo previsto de obtención de licencias y permisos; licencia de obra
Dependiendo de la obra y Ayuntamiento debemos contemplar un periodo de obtención de licencia de obras, de 6 meses a 14 meses. En Solagro siendo especialistas reducimos este tiempo.Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental del proyecto puede suponer entre 3 y 9 meses si es necesario someterlo a evaluación de impacto ambiental o es suficiente con una solicitud de inicio ambiental y obtener resolución de no sometimiento ambiental.En el proyecto de ingenieria de una balsa de agua de gran capacidad, por ejemplo tendríamos los siguientes pasos
- Modificación de características de concesión de aguas.- Licencia de obras.
- Evaluación de impacto ambiental.
- Permiso para el descuaje de encinas.
- Autorización de cultura, por temas de patrimonio y arqueología.
A la hora de planificar la tramitación de permisos, es necesario tener en cuenta:
- Donde se incluye (anexo) dentro de la ley de evaluación de impacto ambiental.
- Si el municipio posee carta arqueológica, analizarla para ver que estamos dentro de una zona excluida de valor arqueológico.
- Si nos encontramos cerca (menos de 100 metros) de carreteras, cauces, líneas eléctricas, etc; es conveniente solicitar autorización de no afección a estas por las obras a ejecutar. Obviamente cada una tiene su zona de dominio o afección pero no es mala pauta realizar esto, a fin de evitar sorpresas.
- Hablar previamente con el Ayuntamiento, a fin de intentar aligerar el procedimiento de licencia de obra. No se consideró necesario por el ayuntamiento iniciar procedimiento de licencia de actividad para la balsa, por carecer de sentido.
- Visualizar si el terreno a ocupar tiene alguna naturaleza de protección; como zona ZEPA, LIC, o cualquier otra.
En este caso, la obtención de licencia de obra, fue recibida en 5 meses.
normas urbanísticas municipales, organismos y espacios afectados, espacios protegidos, calificación urbanística, tiempo previsto de obtención de licencias y permisos.