Tras licenciarte en farmacia has decidido montar tu propia botica de venta de medicamentos. Se trata de un negocio que necesita una autorización concedida por la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma. Los requisitos para abrir una farmacia, además de la plaza por concurso público, son también el cumplimiento de las leyes específicas Ley 16/1997 y la 30/1992 que regulan los servicios de farmacias y administraciones públicas. En este hilo de noticias te explicamos los requisitos para abrir una farmacia.
Requisitos para abrir una farmacia: la plaza de farmacia por concurso público. El requisito para abrir una farmacia más importante es acudir al concurso público convocado por la Consejería de Sanidad de tu Comunidad Autónoma para obtener tu plaza o autorización para apertura de oficina de farmacia tal y como indica la artículo 3 de Ley 16/1997, de 25 de abril, de Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia.
Requisitos para abrir una farmacia: Ley 16/1997 artículo 3 de Ley 16/1997, de 25 de abril, de Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia. La Ley 16/1997, establece que las oficinas de farmacia son establecimientos sanitarios privados de interés público, sujetos a la planificación sanitaria que establezcan las Comunidades Autónomas, en las que el farmacéutico propietario de las mismas deberá prestar los servicios básico de dispensado de medicamentos y revisión de recetas médicas.
Llama a SOLAGRO Ingenieros Asociados y te ayudamos en los requisitos para abrir una farmacia.
Requisitos para abrir una farmacia: la plaza de farmacia por concurso público. El requisito para abrir una farmacia más importante es acudir al concurso público convocado por la Consejería de Sanidad de tu Comunidad Autónoma para obtener tu plaza o autorización para apertura de oficina de farmacia tal y como indica la artículo 3 de Ley 16/1997, de 25 de abril, de Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia.
Requisitos para abrir una farmacia: Ley 16/1997 artículo 3 de Ley 16/1997, de 25 de abril, de Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia. La Ley 16/1997, establece que las oficinas de farmacia son establecimientos sanitarios privados de interés público, sujetos a la planificación sanitaria que establezcan las Comunidades Autónomas, en las que el farmacéutico propietario de las mismas deberá prestar los servicios básico de dispensado de medicamentos y revisión de recetas médicas.
Requisitos para abrir una farmacia: Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Esta ley ajustarán los expedientes y las normas en las que las Comunidades Autónomas han de publicar y conceder las licencias de farmacia a los solicitantes y ganadores del concurso público. Además, la ley explica que la autorización de nuevas oficinas de farmacia se tramitará según principios de publicidad y transparencia, y se deberá asegurar un adecuado desarrollo de las actuaciones que se lleven a cabo.Llama a SOLAGRO Ingenieros Asociados y te ayudamos en los requisitos para abrir una farmacia.
Los más importantes requisitos para abrir una farmacia son la obtención mediante concurso público de la plaza de farmacia cumpliendo las leyes relacionadas para ello, que son la 16/1997 y la 30/1992.