Cómo abrir una panadería: el proyecto de actividad y la licencia de apertura.
El primer paso a dar para abrir una panadería es contratar la redacción del proyecto de actividad a una ingeniería, para poder solicitar con este documento la obligatoria licencia de actividad ante el ayuntamiento. Además, si necesitas reformar el local elegido, contrata también el proyecto de obras y solicita la licencia correspondiente.Cómo abrir una panadería: inscripción en el Registro Sanitario.
Una panadería es una actividad de manipulación alimentaria, por lo que debe inscribirse en el Registro Sanitario de la comunidad autónoma, en cumplimiento de los siguientes requisitos.- Inscribirte en el registro sanitario.
- Carnet de manipulador de alimentos para los trabajadores.
- Redacción de Memoria Sanitaria y Plan de Higiene para tu pastelería.
Normativa acerca de cómo abrir una panadería.
Existe múltiple legislación para abrir una panadería, pero la más importante es la que sigue:• Ley 9/2006. Ley de Calidad Alimentaria.
• Real Decreto 640/2006, de 26 de Mayo, que regula determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene, de la producción y comercialización de los productos alimenticios.
• Reglamento (C E) 178/2002, de 28 de Enero. Establece los principios y los requisitos generales de la Legislación Alimentaria, crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y fija procedimientos relativos a la Seguridad Alimentaria.
• Real Decreto 191/2011, de 18 de febrero regula el Registro General Sanitario de Alimentos.
Cómo abrir una panadería en un local adaptado y sus equipamientos.
Para abrir tu panadería debes adaptar un local a las necesidades propias, con una instalación eléctrica completa que soporte la alimentación de los equipos necesarios, gas natural para los hornos, agua corriente, aire acondicionado/calefacción, equipos y cámaras de frío perfectamente aislados, una zona de venta adecuada, etc.Contacta con SOLAGRO y te asesoramos en cómo abrir una panadería.