Componentes del proyecto para una pastelería. El proyecto para una pastelería, al igual que cualquier otro proyecto de ingeniería, deboe constar de sus partes básicas tradicionales: memoria, pliego de condicione, presupuestos, planos y anexos. De una manera más intuitiva, el proyecto para una panadería debe reflejar:
- Tipo de pastelería a montar.
- Planos con la distribución de las instalaciones (electricidad, gas , agua, saneamiento, etc.), máquinas, mobiliario y equipos.
- Plan de explotación, que explique las inversiones a realizar, financiación, tiempos de retorno de la inversión, amortizaciones (presupuesto).
- Listado de normativa a seguir, prestando especial atención al Código Técnico de la Edificación y al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
- Memoria Sanitaria, en cumplimiento de la ley de Registro Sanitario.
Con el proyecto para una pastelería ya puedes tramitar en tu ayuntamiento las licencias pertinentes. Una vez redactado el proyecto para una pastelería, acude a tu ayuntamiento y solicita la licencia de actividad o apertura. Además, si el proyecto es de obras solicita la licencia de obras. Si necesitas ambas licencias, redacta el proyecto completo de actividad, obras e instalaciones. En un plazo de 3 meses se debería tener la licencia disponible.
El presupuesto en un proyecto para una pastelería. La parte más importante para ti de un proyecto para una pastelería, como cliente, seguramente sea el presupuesto. En este apartado se dará buena cuenta del montante económico de la adaptación del local elegido a las necesidades de una pastelería: instalaciones eléctricas, gas, agua, materiales y equipos, iluminación, etc.
Contacta con SOLAGRO Ingenieros Asociados. Estaremos encantados de atenderte y poder ayudarte en tu proyecto para una pastelería u otra idea de negocio.