Reglamentación legal del registro sanitario de una panadería. El 8 de marzo de 2011 se publicó el Real Decreto 191/2011, de 18 de febrero, sobre el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA), cuyos objetivos principales son la actualización y simplificación del procedimiento de Registro Sanitario establecido en España y adaptarlo al marco normativo Europeo, tanto desde el enfoque en materia de Seguridad Alimentaria, como desde la perspectiva de la Directiva de Servicios.
Características para inscribirse en el registro sanitario. En el Registro Sanitario se deben inscribir cada uno de los establecimientos de las empresas alimentarias o, en el caso de que éstas no tengan establecimientos, las propias empresas, que desarrollen su actividad en fases posteriores a la producción primaria. Una pastelería, como empresa de fabricación alimentaria, debe estar inscrita en dicho registro sanitario.
Trámites para registro sanitario. Los trámites para el registro industrial, deben realizarse en la delegación de industria de tu comunidad autónoma. Son los siguientes pasos:
• El inicio de las actividades de la empresa y establecimiento.
• La modificación de cualquiera de los datos de la información obligatoria necesaria para la inscripción de las empresas y establecimientos alimentarios (ej. cambio de titularidad, de domicilio social o industrial, ampliación de la actividad alimentaria, etc.).
• El cese definitivo de las empresas y establecimientos que dará lugar a la cancelación de la inscripción.
• La puesta en el mercado de los productos alimenticios para una alimentación especial y el cese de la comercialización.
Número de registro sanitario. Cuando te inscribas en el registro se te dará un número o código de registro industrial que deberás tener en lugar visible y presentarlo siempre que se solicite por las autoridades competentes.
Consulta a SOLAGRO Ingenieros e infórmate para tramitar tu registro industrial, así como proyectar tu pastelería y todos los trámites.