Es preciso poseer varias zonas en las que poder desarrollar los servicios, una exterior, una interior y una bodega:
- La zona exterior estarÃa destinada a la época primavera - verano y serÃa destinada para cócteles, almuerzos, meriendas, etc. para acontecimientos tipo bautizos, comuniones, congresos, reuniones. Esta zona deberÃa poseer un mobiliario más cómodo y fresco, tipo sillones, bancos ,mesas bajas,..la iluminación deberÃa ser tipo candelabros o velas, acorde con la temática del restaurante.
- La zona interior serÃa para toda la época del año y todo tipo de eventos. DeberÃa tener una decoración elegante y austera: Suelos de barro, vigas de madera, lámparas colgantes, y algunos cuadros relacionados con la comida que ofrecemos o útiles antiguos, colores cálidos.Los baños no deben estar muy separados de las zonas creadas, facilitando el acceso a los mismos desde las distintas estancias. Estos deben ser decorados en la misma lÃnea que el resto del restaurante, por ejemplo poniendo de lavabos pilas antiguas y algún espejo antiguo.
- La Bodega, esta zona como su mismo nombre indica estarÃa destinada al almacenaje de los diversos vinos que ofrecemos, y a la vez, estarÃa destinada a la celebración de reuniones más privadas. Esta decoración deberÃa ser de barro, ladrillo viejo, con barricas y luz tenue.
Para llegar a todos los tipos de comensales debemos ofrecer diversas cartas. Una de ellas serÃa un menú diario en el que ofrecemos diversos platos a elegir, dicho menú serÃa económico y accesible a todos los bolsillos. Otra carta a presentar, será una con platos más elaborados y tÃpicos de la zona , tipo: Cordero, perdiz, venado, cochinillo,... En la misma carta se incluirÃan los postres, todos caseros y atractivos para el comensal. ConvendrÃa crear un carta de vinos de nuestra bodega y de la zona.