Es necesario tener una instalación eléctrica perfectamente adaptada a las necesidades y características del proyecto del taller mecánico, que deberá ser instalada y ejecutada por un instalador autorizado de baja tensión. A parte del boletín eléctrico emitido por dicho instalador, el cliente deberá contratar una OCA para que industria recepcione ese boletín eléctrico. Este boletín junto con otra serie de requisitos para abrir un taller mecánico será necesario para tramitar y obtener el registro industrial. No es necesario cumplir con una superficie mínima para abrir un taller mecánico, sino que es suficiente con disponer del espacio que se ajuste a las necesidades. Es necesario tener todas las herramientas necesarias que necesitamos para realizar el trabajo o prestar el servicio que se ofrece.
Otro requisito para abrir un taller mecánico es diseñar una red de aire comprimido y un plan de gestión de residuos, junto con una licencia ambiental.
Como requisitos legales para abrir un taller mecánico debemos tramitar y obtener; licencia de apertura o licencia de actividad, y además el registro industrial con la especialidad que deseemos, obteniendo la chapa que nos habilita para esa especialidad. Para abrir un taller mecánico se debe contratar a una ingeniería para tramitar licencia de taller mecánico y registro industrial, y también a una OCA (organismo de control autorizado). Si la obra está legalizada, se debe asentar sobre edificios que puedan alojar actividades industriales. Si la obra está por hacer o legalizar, el suelo debe permitir desarrollar actividades industriales.