A. Contenido de la solicitud de autorización de las instalaciones de tratamiento de residuos:
1- Identificación
2- Ubiciación de las instalaciones donse se llevarán a cabo las operaciones de tratamiento de residuos, identificadas mendiante coordenadas geográficas.
3- Proyecto de la instalación con una descripción detallada de las instalaciones, de sus características técnicas y de cualquier otro tipo aplicables a la instalación o al lugar donde se van a llevar a cabo las operaciones de tratamiento
4- Tipos y cantidades de residos que puedan tratarse identificados mediante los códigos LER y si es necesario para cada tipo de operación
5- Las instalaciones no incluídas en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2002, deberán presentar, junto con la solicitud de autorización, el estudio de impacto ambiental cuando así lo exija la normativa estatal o autonómica sobre declaración de impacto ambiental
B. Contenido de la solicitud de autorización de las personas físicas o jurídicas que realizar operaciones de tratamiento de residuos:
1- Identificación
2- Descripción detallada de las actividades de tratamiento de residuos que pretende realizar on inclusión de los tipos de operaciones
3- Métodos que se utilizarán para cada tipo de operación de tratamiento, las medidas de seguridad y precaución y las operaciones de supervisión y control previstas
4- Capacidad técnica para realizar las operaciones de tratamiento previstas en la instalación
5- Documentación acreditativa del seguro o fianza exigible
La documentación se debe presentar en la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha.
Previamente a la obtención de la autorización, los técnicos de la Consejería realizarán una visita a las instalaciones.
Somos una ingeniería cualificada, dedicada al mundo del medio ambiente y de las industrias agroalimentarias.