El proyecto t茅cnico de las actividades que se pretenda someter a Evaluaci贸n Ambiental, de conformidad con lo dispuesto en la ley 2/2002, de 19 de junio, de Evaluaci贸n de Impacto Ambiental, deber谩 incluir una memoria ambiental detallada de la actividad o el proyecto que contenga, al menos:
a) La localizaci贸n y descripci贸n de las instalaciones, procesos productivos, materias primas y auxiliares utilizadas, energ铆a consumida, caudales de abastecimiento de agua y productos y subproductos obtenidos.
b) La composici贸n de las emisiones gaseosas, de los vertidos y de los residuos producidos por la actividad, con indicaci贸n de las cantidades estimadas de cada uno de ellos y su destino, as铆 como los niveles de presi贸n sonora y vibraciones emitidos. Las t茅cnicas propuestas de prevenci贸n, reducci贸n y sistemas de control de las emisiones, vertidos y residuos.
c) El grado de alteraci贸n del medio ambiente de la zona afectada, con car谩cter previo al inicio de la actividad (estado preoperacional), y evoluci贸n previsible de las condiciones ambientales durante todas las fases del proyecto o actividad; construcci贸n, explotaci贸n o desarrollo de la actividad, cese de la misma y desmantelamiento de las instalaciones. Las t茅cnicas de restauraci贸n del medio afectado por la actividad y programa de seguimiento del 谩rea restaurada.
d) Las determinaciones del planeamiento urban铆stico vigente en el 谩mbito de implantaci贸n de la actividad, detallando, en especial, las referentes a usos permitidos y prohibidos, condiciones de uso y cualesquiera otras que pudieran tener relaci贸n con la actuaci贸n.
e) Cualquier otra informaci贸n que resulte relevante para la evaluaci贸n de la actividad desde el punto de vista ambiental.
a) La localizaci贸n y descripci贸n de las instalaciones, procesos productivos, materias primas y auxiliares utilizadas, energ铆a consumida, caudales de abastecimiento de agua y productos y subproductos obtenidos.
b) La composici贸n de las emisiones gaseosas, de los vertidos y de los residuos producidos por la actividad, con indicaci贸n de las cantidades estimadas de cada uno de ellos y su destino, as铆 como los niveles de presi贸n sonora y vibraciones emitidos. Las t茅cnicas propuestas de prevenci贸n, reducci贸n y sistemas de control de las emisiones, vertidos y residuos.
c) El grado de alteraci贸n del medio ambiente de la zona afectada, con car谩cter previo al inicio de la actividad (estado preoperacional), y evoluci贸n previsible de las condiciones ambientales durante todas las fases del proyecto o actividad; construcci贸n, explotaci贸n o desarrollo de la actividad, cese de la misma y desmantelamiento de las instalaciones. Las t茅cnicas de restauraci贸n del medio afectado por la actividad y programa de seguimiento del 谩rea restaurada.
d) Las determinaciones del planeamiento urban铆stico vigente en el 谩mbito de implantaci贸n de la actividad, detallando, en especial, las referentes a usos permitidos y prohibidos, condiciones de uso y cualesquiera otras que pudieran tener relaci贸n con la actuaci贸n.
e) Cualquier otra informaci贸n que resulte relevante para la evaluaci贸n de la actividad desde el punto de vista ambiental.
Ley 2/2002, de 19 de junio, de Evaluaci贸n de Impacto Ambiental