La gestión medioambiental hace referencia a todas las actuaciones que contribuyen a cumplir los requisitos de la legislación medioambiental vigente, mejorar la protección ambiental, reducir los impactos de la propia empresa sobre el Medio Ambiente, al controlar los procesos y las actividades que los generan. El Sistema de Gestión Medioambiental está destinado a cumplir la norma ISO 14001, aunque existe la EMAS (más completa). Conócelas y aprende sus ventajas.
Sistema de Gestión Medioambiental SGMA: objetivos. Los objetivos de un Sistema de Gestión Medioambiental SGMA son identificar, evaluar y controlar los riesgos medioambientales, determinar las deficiencias presentes en el proceso productivo y en los procedimientos de gestión y definir alternativas posibles para mejorar el comportamiento medioambiental de la empresa.
Sistema de Gestión Medioambiental SGMA: tipos. Existen diferentes grados de desarrollo de un Sistema de Gestión Medioambiental SGMA y diferentes alternativas para su implantación. Para adoptar un Sistema de Gestión Medioambiental SGMA formal, auditable por terceros y certificable existen dos opciones_
- Norma UNE-EN ISO 14001.
- Reglamento Europeo 761/2001 (EMAS).
Sistema de Gestión Medioambiental SGMA: EMAS. Un Sistema de Gestión Medioambiental SGMA realizado con EMAS es más complejo que con la ISO 14001, aunque parte de la base de disponer dicha certificación ISO. Por ello una EMAS, a mayores de cumplir con los aspectos básicos de la ISO 14001 además tiene otra serie de exigencias:
- Realizar un análisis medioambiental.
- Realizar auditorías que evalúan el comportamiento medioambiental de la empresa.
- Hacer una Declaración Ambiental que ilustre la mejora continua y que tenga en cuenta las necesidades de formación de las partes interesadas.
- Un verificador ambiental autorizado valida todo lo anterior.
Sistema de Gestión Medioambiental SGMA: ventajas. Las ventajas de un Sistema de Gestión Medioambiental SGMA normalizado ISO 14001 o EMAS son:
- Mejora continua que busca asegurar niveles de comportamientos medioambientales cada vez más elevados.
- Mejora en el comportamiento medioambiental global de la empresa.
Poner en marcha un SGMA requiere un esfuerzo de recursos económicos y humanos, conocimientos, tiempo, y la participación del conjunto de estamentos de la empresa, en particular de los trabajadores.
Contacta con SOLAGRO Ingenieros Asociados para realizar ti Sistema de Gestión Medioambiental.
Sistema de Gestión Medioambiental SGMA: objetivos. Los objetivos de un Sistema de Gestión Medioambiental SGMA son identificar, evaluar y controlar los riesgos medioambientales, determinar las deficiencias presentes en el proceso productivo y en los procedimientos de gestión y definir alternativas posibles para mejorar el comportamiento medioambiental de la empresa.
Sistema de Gestión Medioambiental SGMA: tipos. Existen diferentes grados de desarrollo de un Sistema de Gestión Medioambiental SGMA y diferentes alternativas para su implantación. Para adoptar un Sistema de Gestión Medioambiental SGMA formal, auditable por terceros y certificable existen dos opciones_
- Norma UNE-EN ISO 14001.
- Reglamento Europeo 761/2001 (EMAS).
Sistema de Gestión Medioambiental SGMA: EMAS. Un Sistema de Gestión Medioambiental SGMA realizado con EMAS es más complejo que con la ISO 14001, aunque parte de la base de disponer dicha certificación ISO. Por ello una EMAS, a mayores de cumplir con los aspectos básicos de la ISO 14001 además tiene otra serie de exigencias:
- Realizar un análisis medioambiental.
- Realizar auditorías que evalúan el comportamiento medioambiental de la empresa.
- Hacer una Declaración Ambiental que ilustre la mejora continua y que tenga en cuenta las necesidades de formación de las partes interesadas.
- Un verificador ambiental autorizado valida todo lo anterior.
Sistema de Gestión Medioambiental SGMA: ventajas. Las ventajas de un Sistema de Gestión Medioambiental SGMA normalizado ISO 14001 o EMAS son:
- Mejora continua que busca asegurar niveles de comportamientos medioambientales cada vez más elevados.
- Mejora en el comportamiento medioambiental global de la empresa.
Poner en marcha un SGMA requiere un esfuerzo de recursos económicos y humanos, conocimientos, tiempo, y la participación del conjunto de estamentos de la empresa, en particular de los trabajadores.
Contacta con SOLAGRO Ingenieros Asociados para realizar ti Sistema de Gestión Medioambiental.
Conoce los tipos de Sistema de Gestión Medioambiental SGMA, normalizado por ISO 14001 o la EMAS, cumpliendo la legislación vigente para temas medioambientales.