Cuando citamos ingenierÃa y proyectos, nos referimos al campo de la redacción de proyectos de ingenierÃa de distinta Ãndole. Proyectos de ingenieria se refiere a la ciencia que trata de diseñar cuestiones ligadas a la ingenieria, como la edificación, instalaciones, o cualquier obra que deba nacer del diseño y calculo de un ingeniero.
El diseño, y calculo de cualquier obra de ingenierÃa de debe plasmar en un proyecto; documento a partir del cual, siempre bajo su correcta interpretación, se puede construir la misma. La interpretación se debe realizar por parte del ingeniero competente en la materia.
Por tanto siempre existe la figura del proyectista; técnico competente que diseña y proyecta, y la figura del director facultativa, quien supervisará y controlará la ejecución y diseñara los cambios necesarios, o que solicite el cliente.
Enfocar un proyecto de ingenierÃa debe partir de:
- Definir bien y el objeto y el alcance; al igual que los objetivos.
- Fijar los condicionantes del promotor o cliente.
- Plantear un diseño previo que agrade al promotor.
- Analizar la normativa que afecta a nuestro proyecto de ingenierÃa
- Definir equipo de trabajo.
- Como fases de redacción de un proyecto de ingenierÃa, yo citarÃa que son: Calculo de las distintas cuestiones; estructura, instalaciones, etc; edición de planos, presupuesto y memoria.
Se debe exponer al cliente para que evalue su calidad, y se subsanen diversas cuestiones que el cliente comprenda que se pueden mejorar o cambiar.
Una vez iniciadas las obras, el director facultativo supervisará y controlará las obras, rediseñando las modificaciones a realizar.
- Fijar los condicionantes del promotor o cliente.
- Plantear un diseño previo que agrade al promotor.
- Analizar la normativa que afecta a nuestro proyecto de ingenierÃa
- Definir equipo de trabajo.