Normalmente en una única fábrica se realizan todas estas fases, con lo cual es necesario que tus instalaciones se basen en las siguientes características: para la recepción de las materias primas se debe disponer de un almacén y una cámara frigorífica que albergue los jamones hasta que desangren y se perfilen.
Posteriormente para el salado también es necesario disponer de una cámara frigorífica para realizar este proceso. Una vez salados y lavado será cuando pasen a la cámara de secado en la cual se producirá la deshidratación paulatina del producto manteniéndolo a la temperatura necesaria durante 3-5 meses y para terminar se pasaría a la sala de maduración.
Como puedes comprobar en estas fábricas las instalaciones disponibles son cámaras frigoríficas para las distintas fases de maduración y sala de desangrado, perfilaría y clasificación de los productos y posterior deshuesado.
Las dimensiones de estas salas y cámaras frigoríficas van a variar en relación a la capacidad productiva de la fábrica, por lo que lo primero que se debe definir es cual va a ser la capacidad que se pretende llevar a cabo.
Todas las instalaciones y dependencias deben cumplir la normativa vigente, la normativa más importante será la norma de seguridad alimentaria y el código técnico de edificación.
Para conseguir la licencia de actividad y obras, en el caso de que fuera necesario realizar alguna porque las existentes no cumpliesen con la normativa vigente, es necesario presentar ante el ayuntamiento del municipio un único proyecto de obra, actividad e instalaciones para tu secadero de jamones e iniciar la tramitación del expediente.
Obtención de la licencia de obra y actividad
Más de 10 años en proyectos de ingeniería
El 100% de nuestros clientes obtienen las licencias
Antes de 5 días tendrás tu proyecto
Más de 200 ingenieros en toda España