Uno de los apartados más importante de un proyecto instalación eléctrica nave industrial es la seguridad de la propia instalación eléctrica. Por ello en esta noticia hablaremos sobre los sistemas de seguridad contra sobretensiones y sobreintensidades que se deben ejecutar en un local o nave industrial.
- Protección contra sobreintensidades en proyecto instalación eléctrica nave industrial.
En un proyecto instalación eléctrica nave industrial quedará reflejado que todo circuito debe estar protegido contra los efectos de las sobreintensidades que puedan presentarse en el mismo, para lo cual la interrupción de este circuito se realizará en un tiempo conveniente o estará dimensionado para las sobreintensidades previsibles. Las sobreintensidades pueden estar motivadas por:
• Sobrecargas debidas a los aparatos de utilización o defectos de aislamiento de gran impedancia.
• Cortocircuitos.
• Descargas eléctricas atmosféricas.
La norma UNE 20.460 -4-43 recoge todos los aspectos requeridos para los dispositivos de protección. La norma UNE 20.460 -4-473 define la aplicación de las medidas de protección expuestas en la norma UNE 20.460 -4-43 según sea por causa de sobrecargas o cortocircuito, señalando en cada caso su emplazamiento u omisión.
- Protección contra sobretensiones en proyecto instalación eléctrica nave industrial.
Al redactar el proyecto instalación eléctrica nave industrial, se diseñan las protecciones contra sobretensiones en la red o instalación del local o nave. Se pueden presentar dos situaciones diferentes:
• Situación natural: cuando no es preciso la protección contra las sobretensiones transitorias, pues se prevé un bajo riesgo de sobretensiones en la instalación (debido a que está alimentada por una red subterránea en su totalidad). En este caso se considera suficiente la resistencia a las sobretensiones de los equipos indicada en la tabla de categorías, y no se requiere ninguna protección suplementaria contra las sobretensiones transitorias.
• Situación controlada: cuando es preciso la protección contra las sobretensiones transitorias en el origen de la instalación, pues la instalación se alimenta por, o incluye, una línea aérea con conductores desnudos o aislados.
También se considera situación controlada aquella situación natural en que es conveniente incluir dispositivos de protección para una mayor seguridad (continuidad de servicio, valor económico de los equipos, pérdidas irreparables, etc.).
En SOLAGRO Ingenieros asociados redactamos tu proyecto instalación eléctrica nave industrial verificando la seguridad de tu negocio.
- Protección contra sobreintensidades en proyecto instalación eléctrica nave industrial.
En un proyecto instalación eléctrica nave industrial quedará reflejado que todo circuito debe estar protegido contra los efectos de las sobreintensidades que puedan presentarse en el mismo, para lo cual la interrupción de este circuito se realizará en un tiempo conveniente o estará dimensionado para las sobreintensidades previsibles. Las sobreintensidades pueden estar motivadas por:
• Sobrecargas debidas a los aparatos de utilización o defectos de aislamiento de gran impedancia.
• Cortocircuitos.
• Descargas eléctricas atmosféricas.
La norma UNE 20.460 -4-43 recoge todos los aspectos requeridos para los dispositivos de protección. La norma UNE 20.460 -4-473 define la aplicación de las medidas de protección expuestas en la norma UNE 20.460 -4-43 según sea por causa de sobrecargas o cortocircuito, señalando en cada caso su emplazamiento u omisión.
- Protección contra sobretensiones en proyecto instalación eléctrica nave industrial.
Al redactar el proyecto instalación eléctrica nave industrial, se diseñan las protecciones contra sobretensiones en la red o instalación del local o nave. Se pueden presentar dos situaciones diferentes:
• Situación natural: cuando no es preciso la protección contra las sobretensiones transitorias, pues se prevé un bajo riesgo de sobretensiones en la instalación (debido a que está alimentada por una red subterránea en su totalidad). En este caso se considera suficiente la resistencia a las sobretensiones de los equipos indicada en la tabla de categorías, y no se requiere ninguna protección suplementaria contra las sobretensiones transitorias.
• Situación controlada: cuando es preciso la protección contra las sobretensiones transitorias en el origen de la instalación, pues la instalación se alimenta por, o incluye, una línea aérea con conductores desnudos o aislados.
También se considera situación controlada aquella situación natural en que es conveniente incluir dispositivos de protección para una mayor seguridad (continuidad de servicio, valor económico de los equipos, pérdidas irreparables, etc.).
En SOLAGRO Ingenieros asociados redactamos tu proyecto instalación eléctrica nave industrial verificando la seguridad de tu negocio.
En el proyecto instalación eléctrica nave industrial redactado por una ingeniería se diseñan y establecen las protecciones contra sobreintensidades y sobretensiones adecuadas para mantener la seguridad eléctrica de tu nave o local.
Mas de 10 años en ingenieria y en diseño y proyecto instalación eléctrica nave industrial.
Todos nuestros clientes obtienen su licencia de obra y actividad con proyecto instalación eléctrica nave industrial.
Antes de 5 días tendrás tu proyecto instalación eléctrica nave industrial.
Mas de 200 ingenieros en toda España, y muchos de ellos expertos en proyecto instalación eléctrica nave industrial.