El proyecto esta compuesto de la memoria, pliego de condiciones, presupuesto y mediciones, planos y estudio básico de seguridad y salud, en los cuales se detalla todos los componentes y detalles del diseño y funcionamiento de la explotación.
Dado la envergadura del proyecto es muy importante que contrates la redacción del mismo con una ingeniería sería, competente y con amplia experiencia en la redacción de proyecto de explotaciones agrarias.
En el diseño de la explotación es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:
- La superficie por oveja suele ser de 1,1 m2/plaza; por lo que un cebadero para 100 plazas al menos tendrá que tener una superficie construida de 110 m2
- Disposición de bebederos, y comederos tipo tolva.
- Anchura de la nave. Parámetro que limita o empeora las condiciones de manejo o limpieza.
- Altura de nave. Parámetro que afecta a la ventilación. Esta puede ser lateral o lateral /cenital; pero puede estar influenciada por la altura a cumbrera.
- Disposición y orientación de la nave. Esta disposición afectará a la humedad y ventilación del establo.
- Un área de reposo para la estabulación de las ovejas
Son múltiples los factores que hay que tener en cuenta a la hora de redactar un proyecto de explotación de cebadero, para ello debes tener muy claro la ingeniería que elijas y también tener muy claro como quieres hacer las naves para que el ingeniero plasme tu idea en el proyecto.
El proyecto de ejecución de cebadero de ganado ovino te servirá para solicitar la licencia de obra y de actividad ante el Ayuntamiento de tu localidad.
El precio indicado es para un máximo de 100 m2 de superficie construida.
Obtención de licencia de obra y actividad
Más de 10 años en proyectos de ingeniería
El 100% de nuestros clientes obtienen las licencias
Antes de 5 días tendrás tu proyecto
Más de 200 ingenieros en toda España